Beneficios del café: lo que dice la ciencia (y lo que no)
El café no solo es ese aroma irresistible que te despierta por la mañana. Es mucho más que eso: es cultura, es rutina, es disfrute… y también es salud.
A lo largo de los años, se han dicho muchas cosas sobre esta bebida. Algunas buenas, otras no tanto. ¿Pero qué dicen realmente los estudios médicos sobre los beneficios del café? ¿Es tan bueno como parece? ¿Tiene efectos negativos?
Hoy vamos a despejar todas esas dudas, con evidencia científica en mano.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Beber café con moderación puede traer bastantes ventajas para tu cuerpo y tu mente. Aquí te contamos las más destacadas, todas respaldadas por la ciencia.
1. Menor riesgo de enfermedades crónicas
Uno de los beneficios del café más estudiados es su relación con una vida más saludable. Estudios observacionales han mostrado que quienes beben café regularmente podrían tener un menor riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
Según la Clínica Mayo, el café podría estar vinculado con un menor riesgo de padecer Parkinson, Alzheimer y enfermedades hepáticas como la cirrosis o el hígado graso.
2. Mejora tu cerebro a corto y largo plazo
¿Te sientes más despierto después de una taza de café? No es casualidad. La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que mejora el estado de alerta, el tiempo de reacción y la concentración. Además, su consumo regular se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como lo afirma el portal Healthline.
3. Fuente poderosa de antioxidantes
El café es una de las mayores fuentes de antioxidantes en la dieta occidental. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo la inflamación y el daño celular según el portal AboutCoffee.org
Los antioxidantes son clave para prevenir enfermedades crónicas y para el bienestar general.
4. Ayuda con la digestión y el metabolismo
Aunque suene extraño, el café puede estimular el sistema digestivo y favorecer el tránsito intestinal. Además, hay evidencia de que puede acelerar el metabolismo, lo que podría ayudar en el control del peso.
¿Tomar café es malo? Hablemos de las desventajas
Como todo en la vida, el exceso puede traer consecuencias. Aquí van algunas situaciones en las que el café podría no ser tan amigable con tu salud:
1. Efectos secundarios de la cafeína
Ansiedad, insomnio, palpitaciones… si te pasas de tazas, podrías empezar a notar estos síntomas. La cafeína es poderosa, pero en exceso puede sobreestimular. Especialmente si eres sensible o si tomas café muy tarde en el día.
2. Problemas digestivos
Aunque puede ayudar con la digestión, también puede ser irritante para algunas personas, sobre todo si se toma con el estómago vacío. El café aumenta la producción de ácido gástrico, lo cual puede causar molestias como acidez o reflujo.
Consejo: si eres sensible del estómago o has pasado por gastritis, evita tomar el café en ayunas.
3. Puede afectar la absorción de algunos nutrientes
Estudios sugieren que el café puede dificultar la absorción de hierro y calcio, especialmente si se consume justo antes o después de las comidas. Esto es importante tenerlo en cuenta, sobre todo en personas con deficiencias o necesidades específicas.
4. Interacciones con medicamentos
El café no se lleva bien con todos los fármacos. Puede alterar la forma en que se absorben ciertos medicamentos como los antidepresivos o anticoagulantes, de acuerdo con el portal Verywell Health.
Entonces... ¿Es bueno tomar café?
La respuesta corta: sí, siempre y cuando lo consumas con moderación. La mayoría de los estudios coinciden en que entre 2 y 4 tazas diarias (sin azúcar excesiva ni toneladas de crema) pueden aportar beneficios significativos.
Sin embargo, si notas que te altera el sueño, te da acidez o te pone nervioso, tal vez sea momento de ajustar tu consumo o cambiar el tipo de café.
¿Y el tinto? ¿Tiene los mismos beneficios?
Sí, el tinto —como se le conoce al café negro en Colombia y otras regiones— mantiene los mismos principios activos que cualquier otro tipo de café sin aditivos. Al no llevar leche ni azúcar, incluso puede ser una opción más saludable.
Si quieres conocer las diferentes preparaciones de tipos de cafés que existen te recomendamos leer No todos los tipos de café se deben tomar a la misma hora.
Disfruta de los beneficios del café con estilo y sostenibilidad
¿Amas el café? Lo entendemos, nosotros también. Por eso, en Coffee Kreis creamos una forma única de disfrutar: nuestras tazas están hechas a partir de la borra del café reutilizada. Sí, lo leíste bien. Transformamos los residuos de café en productos duraderos, funcionales y hermosos.
Si quieres sumarte al cambio, te invitamos a conocer nuestras Kreis Latte Cup x2, ideales para empezar (o cerrar) tu día de una manera diferente y ayudando al planeta.
¿Qué esperas para comenzar el cambio?
Leave a comment
Please note, comments must be approved before they are published