De los posos de café a tu taza: la innovación sostenible que está revolucionando el café
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con los posos de café después de preparar tu espresso matutino? Lo que para muchos no es más que un simple residuo, en realidad es un recurso lleno de posibilidades.
Y es que el café es una de las bebidas preferidas en España. Según el blog de sostenibilidad de BBVA, alrededor del 63 % de la población, es decir, unos 22 millones de personas, toma al menos una taza de café al día.
Ahora imagina por un momento la cantidad de residuos que generan esas 22 millones de personas en un solo día, un mes o incluso un año. Nescafé ya hizo el cálculo: más de 150 millones de kilos de posos de café acaban en la basura cada año.
Son cifras enormes para un solo producto, pero ¿y si, en lugar de tirarlo, pudiéramos darle una segunda vida?
Aquí es donde comienza la historia de cómo los posos de café pueden convertirse en algo sorprendente: ¡tazas de café hechas con café!
¿Qué son los posos de café?
En pocas palabras, los posos de café son el residuo que queda tras preparar una taza en una cafetera. Aunque muchos los consideran un desecho, lo cierto es que aún tienen mucho que ofrecer.
¿Por qué han sido considerados un residuo?
Nuestra percepción del café se centra en su infusión, en esa bebida aromática que nos acompaña en nuestras mañanas y encuentros. Pero, ¿qué pasa con lo que queda después?
Al igual que con muchos otros alimentos, nos hemos acostumbrado a desechar lo que consideramos "sobrante" sin cuestionarlo.
Piensa en la piel de una naranja o en la cáscara de un plátano. Cuando comes una fruta, lo habitual es tirar esas partes sin pensar en posibles usos. Lo mismo ocurre con los posos de café: una vez extraído su sabor y esencia en la bebida, los residuos parecen perder su propósito.
Esta forma de pensar ha hecho que, durante décadas, toneladas de posos de café acaben en la basura o en vertederos, sin considerar su potencial como recurso valioso.
Sin embargo, la realidad es que los posos de café aún tienen mucho que ofrecer. Contienen compuestos orgánicos útiles, pueden transformarse en nuevos materiales y, con un enfoque innovador, pueden convertirse en productos sostenibles, como nuestras tazas hechas de café.
¿Cómo pueden los posos de café convertirse en algo más que un residuo?
Al principio solo se reutilizaban en el hogar para tareas como:
-
Absorber malos olores en armarios y frigoríficos.
-
Servir como fertilizante natural para las plantas.
-
Limpiar sartenes y bandejas gracias a su textura abrasiva.
-
Eliminar olores fuertes de las manos, como ajo, pescado o cebolla.
-
Mantener alejados a insectos en la cocina.
Sin embargo, con un poco de ciencia y el auge de la economía circular, se han encontrado nuevas aplicaciones, incluso a nivel industrial.
Algunos ejemplos de qué hacer con los pasos de café, y el mejor de todos
Cada vez más industrias buscan alternativas sostenibles para reducir residuos y contribuir al cuidado del planeta.
Aquí tienes dos ejemplos de cómo los posos de café se han convertido en materia prima para productos innovadores:
Platos y bandejas para aviones hechos con posos de café
En 2019, la empresa británica PriestmanGoode presentó una bandeja para el servicio de comida a bordo fabricada con posos de café.
Su última versión es incluso comestible, lo que supone una reducción drástica en el uso de plásticos de un solo uso y una alternativa sostenible para la industria aérea.
Tazas de café hechas con posos de café
En 2020, una pareja colombiana se dio cuenta de que, cada vez que preparaban café, terminaban tirando una gran cantidad de posos. Entonces se les ocurrió una idea revolucionaria: convertir esos residuos en algo útil en lugar de desecharlos.
Así fue como Ricardo y Daniela empezaron a desarrollar una nueva forma de disfrutar el café: en tazas fabricadas con los propios posos del café.
¿Cómo se llaman estas tazas y dónde se pueden conseguir?
Estas tazas sostenibles llevan el nombre de Coffee Kreis. Su significado es una combinación de palabras: "Coffee", que en inglés significa café, y "Kreis", que en alemán significa círculo, haciendo referencia a la economía circular.
La empresa, con raíces en Colombia, apuesta por un futuro más sostenible al reducir la dependencia de plásticos de un solo uso y ofrecer una alternativa innovadora y ecológica.
Además, son perfectas para llevar a la oficina, a la universidad o simplemente para disfrutar de tu café en casa con un toque especial. Y lo mejor de todo: mantienen el aroma natural del café en cada sorbo.
Si quieres hacerte con una de estas tazas y formar parte de la revolución del café sostenible, puedes encontrarlas en su página web.
¿Te animas a disfrutar el café de una manera más sostenible?
Leave a comment
Please note, comments must be approved before they are published